Las compras online se han disparado en los últimos tiempos y parte de que esto sucediese se ha gracias a la incorporación de internet en, prácticamente, todos los hogares. Hasta podría decirse que es rara la casa que, a día de hoy, no tiene algún que otro dispositivo conectado a la Red y, por supuesto, la mayor parte de sus habitantes saben bien cómo andar. A esto hay que sumar dado que, de a poco, salió perdiendo el temor a la inseguridad inicial que suponía realizar una transacción en un medio que era, en sus inicios, desconocido. A nadie se le escapa en este momento que, lejos de ser inseguro, contribuye varias ventajas al cliente y he aquí ciertas más importantes que explicarían el porqué tiene tanto éxito.
■ Comparación de precios. Porque no se debe olvidar que las ofertas en todos y cada uno de los campos (tanto de recursos como de servicios) se han disparado. Sería de lo más molesto el tener que ir tienda por tienda anotando las diferentes marcas y las ofertas que tienen en todas y cada una de . Con Internet esta labor resulta de lo más simple: lo único que hay que hacer es acceder a alguno de los motores de búsqueda que hay en la Red para ver qué producto puede ser el que acabe por resultar más interesante. En esta búsqueda se pueden hasta aplicar filtros que van más allá del mero precio (aunque este también sea sustancial) como es la situacion de la garantía o, por qué razón no, las votaciones que otros clientes anteriores hayan podido llevar a cabo para tener un punto de referencia del que poder partir cuando no se está seguro de la adquisición que se marcha a realizar.
■ Uso de cupones descuento. Otra de las ventajas de adquirir en línea frente a las tiendas físicas es que se puede tener un óptimo número de cupones descuento para utilizar en lo que a cada quien le logre venir mejor. Hasta tal punto se llegó con esto que hay páginas preparadas en ello que cuentan con los cupones separados por categorías y también, inclusive, con un catálogo de los que más se hayan podido utilizar por otros usuarios. Bastará con echar un vistazo de solamente unos segundos para entender si uno se puede favorecer de alguno de ellos y ahorrar.
■ Cashback. Esta técnica se ha empezado a extender y muchas compañias vieron en exactamente la misma la forma impecable de hallar capturar más usuarios y de fidelizarlos. Hablamos de trabajar con mediadores que lo que hacen es que se quedan con parte de la venta pero, de forma simultanea, además le proponen al cliente una devolución de parte del importe pagado para una próxima compra.
■ Adiós a las colas. Habitamos un mundo con prisas, donde el tiempo vale oro y lo que menos gusta cuando se va de compras es el estar en la cola para la caja inacabables minutos. Cuando uno hace las ventas en línea todo es siempre considerablemente más sencillo, lo único que va a haber que llevar a cabo será aceptar el cargo y listo, sin la necesidad de aguardar a nadie, siempre en el instante que mejor le venga al cliente.
■ Más métodos de pago para elegir. Porque la opción del pago con efectivo se ha visto muy limitada y dió paso a la tranquilidad de las tarjetas mas además de las transacciones o de los pagos que se emiten desde interfaces como Paypal. Todo esto lo facilita Internet con lo que poder llevar a cabo una compra siempre resulta considerablemente más fácil de esta forma que en las tiendas físicas.
■ Sin horarios. Porque el futuro ahora está aquí. Esa visión de un fin de semana por la tarde, mientras uno se toma su café vespertino y puede recorrer las tiendas que más le agrada sin tener siquiera que salir de casa ya es una situación. La restricción de horarios ahora no existe en este sentido, cada cual se marca su ritmo.
■ Fácil devolución. Quizás uno de los ‘peros’ más escuchados en relación a la compra por internet siempre vino de la idea de qué hacer en el momento en que algo no gusta. Todas y cada una de las compañías que han sabido abrirse paso en el mercado digital fueron además muy rápidos en el momento de prestar soluciones frente esto y es de esta forma como el cliente está con toda clase de comodidades para poder devolver un producto, por el motivo que sea, sin tener que ofrecer superiores explicaciones, siempre y cuando se encuentre en el plazo que se haya dado con anterioridad.
■ El mundo al alcance de la mano. Porque los productos que se pueden hallar por Internet no entienden de fronteras. Si uno quiere entrar a algo único llegado de Asia, África, Australia o bien América lo puede hacer. Tan solo va a haber que entender dónde buscar mas las tiendas en este momento son muchas más y acostumbran ofrecer toda clase de comodidades por muy lejos que se encuentre aquello que se quiere comprar.