Aunque en sus primeros años la adquisición en línea no convencía a la amplia mayoría de la población, las mejoras tanto en la vivencia de usuario como en la seguridad han hecho que esta manera de adquisición gane adeptos.
Fundamentalmente habitual es la adquisición en línea en España donde el 73% de los usuarios tienen un grado de seguridad prominente o bien muy alto y apenas un 2,5% señala no fiarse de internet para conseguir productos, según datos del estudio sobre el Nivel de Confianza de los Españoles en el Ecommerce y en la Adquisición de Moda Online.
En el momento de determinar la seguridad, elementos como los sellos o bien certificados de calidad (64,08%), las críticas de otros compradores (51,13%) o bien el acceso fácil a la compañía (45,63%) son los que inclinan la balanza.
Sin embargo, tratándose de contactar con la marca, el teléfono se posiciona como el canal de atención al cliente que crea más grande seguridad (58,17%), seguido por el correo electrónico (48,87%) y del chat online (42,39%).
Los factores más valorados por los españoles en la adquisición online son el precio (69,01%), la flexibilidad (49,30%), la rapidez de distribución (35,07%) o bien el acceso a productos exclusivos (33,1%).
En cuanto al ticket medio, el gasto se ubica entre los 50 y los 100 euros para el 49% de los usuarios, mientras que el 38,87% gasta menos de 50 euros en sus compras por la red.
Asimismo, se aumenta la regularidad de la compra crece con un 75,35% de los encuestados aseverando haber recurrido al y también-commerce más este año que el anterior y un 73,38% señalando no haber tenido incidencias en la transacción.